¿Qué es Wi-Fi 6 y cuáles son sus ventajas en dispositivos Apple?
- Mac Media
- 12 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Esta nueva tecnología llegó para quedarse en los nuevos dispositivos de Apple. Su nombre técnico es 802.11.ax, pero su nombre comercial (y mucho más sencillo a decir verdad) es Wi-Fi 6. Se introdujo al mercado de los dispositivos móviles en 2019 y su utilización está en aumento gracias a sus características y beneficios.
Entre las ventajas frente al Wi-Fi 5 está no sólo un aumento de velocidad, si no la capacidad que no tenía su antecesor: esta nueva conexión se centra en equipos móviles, permitiendo muchas más conexiones al mismo tiempo en una misma red, con una calidad mayor de envío y recepción de información.
Puede conectar más dispositivos a la vez gracias a su nueva modulación 1021-QAM, muy superior a la anterior 256-QAM. Esto le permite enviar mayor cantidad de datos, para ser más específicos hasta un máximo de 10.000 Mbps, además mejora ostensiblemente la capacidad de stream a 600 Mbps. Y no se queda allí, también cuenta con dos bandas: 2.5 GHz y 5 GHz. El Wi-Fi 5 únicamente contaba con frecuencia de 5 GHz, lo que mermaba su utilidad en dispositivos más antiguos.
Otra gran ventaja es que gasta menos energía y su alcance y cobertura de señal es mucho más potente, para llegar a lugares del hogar u oficina donde las tecnologías anteriores no lo permitían.
Ahora bien, los routers que nos entregan (o mejor dicho, que nos alquilan) las empresas que contratamos por paquetes de internet, tv y telefonía, en muchas ocasiones vienen bloqueados para que los usuarios no podamos acceder a determinadas opciones y no ofrecen el mejor rendimiento de Wi-Fi. Por estos motivo, la mejor opción para tener un rendimiento óptimo de conexión es conseguir equipos que cuenten con buenas prestaciones y compatibilidad con Apple.
Ya existen varios modelos que cuentan con Wi-Fi 6 en el mercado y a buenos precios, sin embargo, no todos son iguales y las características pueden variar entre modelos. Algunos integran puertos USB lo que nos da la posibilidad de compartir una impresora o discos duros en red, otros vienen con mayor o menor velocidad. La configuración de estos equipos no es del todo sencilla, pero si quieres saber cómo hacerlo puedes preguntarnos aquí y te ayudaremos a configurarla.
Por último, los dispositivos Apple compatibles con este nuevo Wi-Fi hasta la fecha son: todos los nuevos modelos de iPhone 12, iPhone 11, SE y iPad Pro (2020), al igual que las Mac Silicon.
Para saber más de todo lo referente a la marca de la manzana, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales y pasar por nuestro blog.



Comentarios